Escritura de cuentos infantiles para principiantes

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En este taller práctico de cuatro semanas Giuliana Ippoliti y Sara Azócar te acompañarán a escribir un cuento infantil para que, al final de la jornada, tengas una historia que te haga sentir orgullo.

Clase a clase irás construyendo personajes, escenarios, narrativa y más. Lo más importante es que le perderás el miedo al papel en blanco y te atreverás a hacer eso que desde hace tiempo quieres: ¡Tu cuento!

Usarán ejemplos reales de autores universales, te proporcionaran lecturas recomendadas, vídeos y material de apoyo para que te sumerjas de lleno en el mundo de la literatura infantil.

¿Te animas?

¿Qué aprenderás?

  • Escribirás un cuento infantil.
  • Diferencia entre cuento infantil y álbum ilustrado.
  • Para niños y niñas de qué edades escribir.
  • El binomio de lo fantástico: Lo cotidiano Vs. Lo extracotidiano.
  • Construcción de un perfil.
  • Personajes.
  • Vínculo del personaje con los infantes.
  • La virtud del quebranto.
  • Montaje tiempo y espacio.
  • La investigación del contexto: cuándo sucede la historia, dónde.
  • Ritmos y saltos.
  • Lugar posible.
  • Dirección de arte.
  • Conflicto.
  • Fuerzas opuestas.
  • Clímax.
  • Desenlace: alternativas a un lugar feliz.
  • Geometría de la historia.
  • Matices de la voz.
  • Identidad.
  • Publicación: cómo escribirle a una editorial.
  • Tipos de publicación.
  • Autopublicación: ¿Dónde imprimo mi cuento?

Contenido del curso

I Bienvenida
Por qué escribir cuentos infantiles

  • Descripción del curso
  • Preguntas para las instructoras
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • Aprendes a tu propio ritmo
  • Materiales de estudio y libros que puedes comprar.
  • Instructoras
  • Hola, ¡vamos a escribir!
    00:48
  • Ejercicio I

II Diferencias en el campo
No es lo mismo decir álbum que cuento ilustrado o cuento. Tampoco se debe escribir de la misma manera para un público de 2 años que para uno de 8 años, por ejemplo.

III El binomio de lo fantástico

IV Personaje único

V Montaje de tiempo y espacio

VI El conflicto

VII Desenlace

VIII La voz

IX He terminado mi cuento, ¿ahora qué?

Quiero autopublicarme, ¿dónde imprimo mi cuento?

Despedida